Acaba de arrancar el 2020 pero aún estamos a tiempo de hacer una lista de recomendaciones. Como ya sabrás, hay cientos y cientos de estas listas y todas desde una perspectiva diferente. A eso precisamente queremos sumarnos desde ARGH!, a dar reconocimiento y visibilidad a los que para nosotros y nosotras son los mejores cómics del año desde el ángulo más cercano que tenemos: el de los guiones.
En el doble listado que te encontrarás a continuación hallarás grandes trabajos y todos ellos comparten un aspecto en común: su guion, su forma de narrar los acontecimientos es especial, diferente o destacable.
Esperamos que disfrutéis de la lista y de los títulos que la componen. Está dividida en dos secciones: títulos nacionales y títulos internacionales publicados por primera vez en España en 2019. Para complementar añadimos enlaces a reseñas de algunos de los mejores espacios dedicados al cómic en español.
Mejores guiones de cómic nacional en 2019

JAZZ MAYNARD 7, LIVE IN BARCELONA (Diábolo) – Con guion de Raule y dibujo de Roger Ibáñez. Reseña en Zona negativa.

KOROKKE Y LA CHICA QUE DIJO NO (Spaceman Project) – Con guion de Josep Busquet y dibujo de Jonatan Cantero. Reseña en Papel en blanco.

CARNE DE CAÑÓN (La Cúpula) – De Aroha Travé. Reseña en Viñetario.

EL VIEJO Y EL NARCO (Panini) – Con guion de Ricardo Vilbor y dibujo de Max Vento. Reseña en Es la Hora de las Tortas!!!

VERGÜENZA Y OLVIDO (Harriet Ediciones) – Con guion de Gregorio Mira Harriet, dibujo de Alex Macho y color de Garluk Aguirre. Reseña en Zona negativa.

LA DIVINA COMEDIA DE OSCAR WILDE (Astiberri) – De Javier De Isusi. Reseña en Mondosonoro.

APOCALYPSE GIRL (Karras Comics) – Con guion de El Torres y dibujo de Ramiro Borrallo. Reseña en Heraldo de Galactus.

SMART GIRL (Panini) – De Fernando Dagnino. Reseña en La comicteca.

LA PIEZA (Panini) – Con guion de Fernando Llor, dibujo de Rafael Vargas y color de José Expósito. Reseña en Los cómics de Gagarin.

¡SOCORRO! (Apa Apa Cómics) – De Roberta Vázquez. Reseña en 13 millones de naves.

Mejores guiones de cómic internacional en 2019

¿ES ASÍ COMO ME VES? (La Cúpula) – De Jaime Hernández. Reseña en Es la Hora de las Tortas!!!

EN UN RAYO DE SOL (La Cúpula) – De Tillie Walden. Reseña en Culpable y perdedor.

LA GRAN NOVELA DE LA PATRULLA X, SEGUNDA GÉNESIS (Panini) – De Ed Piskor. Reseña en La Casa de El

MR. MILAGRO (ECC Ediciones) – Con guion de Tom King y dibujo de Mitch Gerads y Mike Norton. Reseña en El mundo del cómic.

EL MARIDO DE MI HERMANO (Panini) – De Gengoroh Tagame. Reseña en Ramen para dos.

RUSTY BROWN (Reservoir Books) – De Chris Ware. Reseña en Fancueva.

LA ESPERANZA PESE A TODO (Dibbuks) – De Émile Bravo. Reseña en 13 millones de naves.

EXTREMITY (Planeta Cómic) – Con guion de Daniel Warren Johnson y dibujo de Mike Spicer. Reseña en Zona Zhero.
