Javier Mora
Sevilla, 1976.
Mi vida ha sido una vida de amor incondicional por la historieta. La viñeta por encima de todas las cosas.
He sido redactor especializado en historieta en diversos medios nacionales e internacionales como por ejemplo Tebeosfera de 2002 a 2009, tanto en su primera etapa, aportando artículos, ensayos y reseñas (destacaría mi ensayo “H.G.O.”, publicado en el volumen compilatorio Tebeosfera, editado por la editorial Astiberri en 2005) como en una segunda con el cargo de redactor jefe y coordinador editorial; en el proyecto holandés Camouflage comics: dirty images de la Jan van Eyck Academie de Maastricht en 2005; en la cubana Revista Latinoamericana de estudios sobre la historieta en 2007; en la revista Diálogos de la comunicación para la U.B.A. (universidad de Buenos Aires) en el año 2009; en la web, Guía del Cómic, en 2011; en el blog de reseñas bibliográficas El quimérico lector, en 2012. En la actualidad colaboro en la publicación argentina La bitácora del Maneco donde ha realizado entrevistas a gurús del medio como Paco Roca, Antonio Altarriba, Ian Gibson, Álvaro Pons, Santiago Valenzuela, Enrique Sánchez Abulí o Calpurnio entre otros.
Al mismo tiempo, he tratado de abrirme camino como guionista de cómic. He colaborado en diversos proyectos junto a dibujantes de la talla de Fernando Baldó (El vacío), Gonzalo Conradi (Lágrimas de sangre y Caneco), Dante Ginevra (El sol escondido), Daniel Vargas (con una revisión de Oktobriana), Rafael Vargas (Zohar), Kike Infame (Avesta), Rubén García (Moresnet) o Iñaket (Elsa), etc. En 2012 participé en el especial a nuevos autores españoles de la web holandesa especializada en historieta Stripster. Desde el 2013, he emprendido el proyecto web Palabra Tomada junto a los dibujantes Fran Menor, Iñaket, Pietro, Dante Ginevra y Fidel Martínez. Desde 2017 participo en la revista La Resistencia editada por Dibbuks. En 2018, Rafael Jiménez y el equipo de Carmona en Viñetas me brinda la oportunidad de participar en su proyecto Universo 1936. Por ahora ha salido el primer número de 1936: el Alzamiento junto a Gonzalo Conradi. Espero completar la historia esta vez en colaboración con Vicente Darmiá.
Proyectos para el futuro, una pila. ¡Algo saldrá!
Una recomendación entre mis obras: Elsa, una historieta breve que salió en el número 8 de La Resistencia.
Mis guionistas favoritos son: Alan Moore, Oesterheld, Carlos Trillo, Goscinny, Charlier, Felipe H. Cava, Antonio Altarriba, Grant Morrison, Garth Ennis.
Deberías echar un vistazo al trabajo de: Juanarete.