Este refrescante verano la editorial MALPASO vuelve por sus fueros. Si ya anteriormente denunciamos el saldo fraudulento de buena parte de las obras de la editorial DIBBUKS, hoy constatamos lamentablemente que continúa con esta misma línea.
Continuar leyendo «Continúan los saldos ilegales de la editorial Malpaso»«Goya. Saturnalia» de Manuel Gutiérrez
Manuel Gutiérrez (Ceuta, 1981), emprende con Goya. Saturnalia una profunda y reveladora revisión de una de las figuras capitales del arte: Francisco José de Goya y Lucientes. Junto con Manuel Romero al dibujo, su valiente obra trata de reconstruir el paulatino aislamiento vivido por el genio zaragozano que le llevará a fraguar una mirada inquisitiva y desgarradora con la turbulenta realidad de su momento. La construcción de este estilo apegado al Romanticismo y a la exploración de su posterior influencia en la pintura contemporánea, hacen de Goya. Saturnalia un cómic audaz y poliédrico, intenso y complejo, que a buen seguro que dará que hablar y marcará un antes y un después en nuestros dos autores y, sin duda, en nuestra historieta.
Hoy tenemos la suerte de conversar con Manu y descubrir buena parte de los secretos que han motivado su particular creación.
Continuar leyendo ««Goya. Saturnalia» de Manuel Gutiérrez»«El Diablo y el señor Twain» de Koldo Azpitarte
La figura de Koldo Azpitarte (Bilbao, 1970), es una de las más prolíficas en nuestra historieta. Tanto como guionista (Reliquias y Cara de Ángel, ambas con Ángel Unzueta; así como variados guiones breves en las revistas La Resistencia o El Balanzín) y sobre todo como divulgador tanto en revistas (colaborador en la revista Dolmen, subdirector de Trama y desde 2013 director de la revista Z de Zona Cómic) como libros especializados (Cómics made in Spain o Senderos, un recorrido sobre la trayectoria de Paco Roca), la repercusión de su obra delata un amor incondicional por un medio en constante ebullición y transformación y en el que ha sabido encontrar su propio espacio personal.
Hoy, tenemos el placer de entrevistarle en relación a su reciente novela gráfica en compañía del inconmensurable dibujante Mikel Bao, El Diablo y el señor Twain publicada por Dolmen Editorial. Una obra atrevida, mordaz, diferente, renovadora y revolucionaria, una rara avis de nuestra historieta de la cual trataremos de desvelar sus mayores secretos. ¡Pasen y lean!
«La pitillera húngara» de Juanarete
Nuestro compañero Juan Pérez, Juanarete (Zaragoza, 1967) vuelve a la carga con un nuevo proyecto bajo el brazo: La pitillera húngara. Tras su trilogía anarquista en tierras aragonesas(La bondad y la ira en 2016 con Daniel Viñuales; Pepe Buenaventura Durruti, en 2019 con Carlos Azagra; y Frontera de Ordesa en 2020 con dibujos de David Tapia), dirige ahora su mirada cargada de aventura, activismo y crítica social, hacia las Brigadas Internacionales. Un relato intenso y emotivo que nos presenta en exclusiva.
Continuar leyendo ««La pitillera húngara» de Juanarete»Bienvenid#&*!s, APCómic

Desde ARGH! (Asociación Profesional de Guionistas de Cómic) damos la bienvenida oficial a la nueva asociación de profesionales del cómic, la APComic, que comparte con nosotros la intención de mejorar las condiciones laborales y luchar contra la precariedad en el mercado del tebeo nacional.
La llegada de una nueva asociación siempre es una muy buena noticia. Si, además, nace con la intención de defender a los creadores y creadoras no puede recibirse más que con un aplauso.
Por eso nos gustaría ofrecer nuestro apoyo y expresar el deseo de colaborar para reforzar un tejido cultural que siempre necesita sumar apoyos y sinergias.
Bienvenid@s, compañer@s.
