Javier Marquina (Huesca, 1975) ha vendido su alma al diablo de la viñeta. Lector voraz, divulgador incansable (reseñas en Diario del Alto Aragón, programas de radio como Ondas Gamma o Solo hablamos de historieta, amén de colaborar en diversas webs como DuckOut, La isla de las cabezas cortadas o Zona Zhero) y creador del sello editorial Ediciones INUIT. Marquina es una voz singular dentro de la historieta española del siglo XXI. Su estilo culto, irreverente y descarnado nos regala historias cargadas de intensidad y emoción. Aquí nunca pasa nada, con Javier Ortiz y Guillermo Montañés; Abraxas junto a Ertito Montana; Abraxas en cuarentena con varios autores; Empel y Progenie con Jaime Infante; Playa Honda con Rafael Pérez Granados; 1938: la bolsa de Bielsa y Alien Albion con Xavi J. y Héctor Marper; Whope y los señores de la plaga con Jaime Arántegui; Balas de punta hueca y Apocalipsis Yokai con V.; La tercera ley de Newton con Víctor Solana; Ilsa con Margín Marqués, son muestras de ello.
En 2020 autoedita en INUIT el fanzine Cómo hacer un tebeo sin tener ni puta idea con Rosa Codina. Esta sincera reflexión sobre la complejidad del proceso creativo del cómic alcanza un éxito inesperado y les ha llevado a desarrollar una segunda parte Cómo salvar la industria del cómic sin puta idea de reciente publicación. Marquina responde a nuestras preguntas y promete contar la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. ¡Comprobémoslo!
Continuar leyendo ««Cómo salvar la industria del cómic sin tener ni puta idea» de Javier Marquina»