Saltar al contenido
ARGH!

ARGH!

ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE GUIONISTAS DE CÓMIC

  • ARGH!
    • POR QUÉ ASOCIARSE
  • PREMIO ARGH!
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • I EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA AL GANADOR
    • II EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA AL GANADOR
    • III EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA A LA GANADORA
  • PREMIO BARREIRO
    • I EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2020: ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ
      • Abulí y «Torpedo 1936»
      • «De vuelta a casa»
      • Palabras como balas
      • «Historias negras» de Abulí & Bernet
    • I EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2020: ROBIN WOOD
      • «Nippur»
      • «Pepe Sánchez»
      • «OR-GRUND»
      • «Mojado»
      • Robin Wood: dossier de personajes
    • II EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2021: ARMONÍA RODRÍGUEZ
      • Razones para un premio
      • Recordando a Nía
      • El día que conocí a Armonía Rodríguez
      • Armonía Rodríguez, guionista: pionera inolvidable
      • Armonía Rodríguez, mujer para todo, que pudo con todo… y más.
      • Homenaje a Armonía Rodríguez. Guionista y autora de cómic
    • III EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2022: CARLOS SAMPAYO
      • Carlos Sampayo: el canto de lo inefable
      • Reseñas
        • Sudor Sudaca: La sublimimación del modelo Muñoz-Sampayo
        • Yo, pecador
        • El bar como espejo roto del alma
        • El mundo a través del Jazz
        • Juego de luces, laberinto de sombras
        • Fly Blues de Sampayo y Zárate
        • Carlos Gardel. Mi Buenos Aires querido
        • Billie Holiday: melodia jazz
        • Tres artistas en París
        • El bar de Joe
        • Evaristo: Policial negro de hondura existencial
        • Alack Sinner: halo de luz y sombra infinito
        • El libro
      • Semblanzas
        • Una gramática sonora en los bordes de la historieta: la producción del guionista Carlos Sampayo
        • Sobre Sampayo guionista
        • Carlos Sampayo. Negro sobre negro
        • Memorias de un ladrón de historietas
    • IV EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2023: FELIPE HERNÁNDEZ CAVA
      • Razones para un premio
      • Acerca de La expiación
      • Bob Deler o la mirada ácida
      • El artefacto perverso
      • El hombre descuadernado
      • Felipe Hernández Cava: 2020, 2021…
      • Las serpientes ciegas
      • Lope De Aguirre: Cava Y Breccia
      • Macandé
      • Mezquite, western del desencanto
      • Mi primer Berlín
      • Soy mi sueño
      • V Girl, de Felipe Hernández Cava y Pep Brocal. Llamada y respuesta.
  • GUIONISTAS
  • BLOG
  • CONTACTO

Etiqueta: #ANIVERSARIO

Publicado el junio 6, 2023junio 6, 2023

4º aniversario de ARGH!

ARGH! fondo sección Noticias

Hace cuatro años que se puso en marcha ARGH! la Asociación Profesional de Guionistas de Cómic. Desde entonces hemos lanzado diferentes iniciativas con base en el cumplimiento de nuestros pilares fundamentales.

Continuar leyendo «4º aniversario de ARGH!»

  • Facebook
  • Twitter
ARGH! logo del footer

Entradas recientes

  • COMUNICADO DE ALICIA PALMER SOBRE LOS PREMIOS DE LA CRÍTICA
  • Manifiesto contra la ignorancia
  • 4º aniversario de ARGH!
  • ARGH!
    • POR QUÉ ASOCIARSE
  • PREMIO ARGH!
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • I EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA AL GANADOR
    • II EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA AL GANADOR
    • III EDICIÓN: FALLO DEL JURADO
      • ENTREVISTA A LA GANADORA
  • PREMIO BARREIRO
    • I EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2020: ENRIQUE SÁNCHEZ ABULÍ
      • Abulí y «Torpedo 1936»
      • «De vuelta a casa»
      • Palabras como balas
      • «Historias negras» de Abulí & Bernet
    • I EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2020: ROBIN WOOD
      • «Nippur»
      • «Pepe Sánchez»
      • «OR-GRUND»
      • «Mojado»
      • Robin Wood: dossier de personajes
    • II EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2021: ARMONÍA RODRÍGUEZ
      • Razones para un premio
      • Recordando a Nía
      • El día que conocí a Armonía Rodríguez
      • Armonía Rodríguez, guionista: pionera inolvidable
      • Armonía Rodríguez, mujer para todo, que pudo con todo… y más.
      • Homenaje a Armonía Rodríguez. Guionista y autora de cómic
    • III EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2022: CARLOS SAMPAYO
      • Carlos Sampayo: el canto de lo inefable
      • Reseñas
        • Sudor Sudaca: La sublimimación del modelo Muñoz-Sampayo
        • Yo, pecador
        • El bar como espejo roto del alma
        • El mundo a través del Jazz
        • Juego de luces, laberinto de sombras
        • Fly Blues de Sampayo y Zárate
        • Carlos Gardel. Mi Buenos Aires querido
        • Billie Holiday: melodia jazz
        • Tres artistas en París
        • El bar de Joe
        • Evaristo: Policial negro de hondura existencial
        • Alack Sinner: halo de luz y sombra infinito
        • El libro
      • Semblanzas
        • Una gramática sonora en los bordes de la historieta: la producción del guionista Carlos Sampayo
        • Sobre Sampayo guionista
        • Carlos Sampayo. Negro sobre negro
        • Memorias de un ladrón de historietas
    • IV EDICIÓN PREMIO BARREIRO 2023: FELIPE HERNÁNDEZ CAVA
      • Razones para un premio
      • Acerca de La expiación
      • Bob Deler o la mirada ácida
      • El artefacto perverso
      • El hombre descuadernado
      • Felipe Hernández Cava: 2020, 2021…
      • Las serpientes ciegas
      • Lope De Aguirre: Cava Y Breccia
      • Macandé
      • Mezquite, western del desencanto
      • Mi primer Berlín
      • Soy mi sueño
      • V Girl, de Felipe Hernández Cava y Pep Brocal. Llamada y respuesta.
  • GUIONISTAS
  • BLOG
  • CONTACTO

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

© ARGH! 2019

  • Facebook
  • Twitter
Política de privacidad Funciona gracias a WordPress